
Suministro de desfibriladores y espacios cardioprotegidos en Castilla-La Mancha
En nuestro blog encontrará noticias e información relacionada con los ataques cardíacos y todo lo relacionado con la cardioprotección. Nuestro objetivo es mantener a nuestros clientes y a la comunidad informados sobre los avances en el campo de la salud cardíaca y brindar consejos y recomendaciones para estar preparados ante situaciones de emergencia.

La Policía Nacional salva a un niño de dos años que se encontraba en parada cardiorrespiratoria
Agentes de la Policía Nacional han salvado la vida a un niño de dos años que se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Tras ser avisados por la sala CIMACC 091, se dirigieron a un domicilio del distrito madrileño de Puente de Vallecas ya que un hombre había solicitado auxilio debido a que su hijo se estaba ahogando y no conseguía respirar. Los agentes comenzaron a realizarle los primeros auxilios consiguiendo que el menor comenzase a respirar. Tanto los familiares como los servicios sanitarios felicitaron a los agentes por su rápida y eficaz actuación. Los hechos ocurrieron el pasado viernes cuando una patrulla de seguridad ciudadana fue requerida por la sala CIMACC 091 para dirigirse a un domicilio donde un padre manifestaba que su hijo de dos años no respiraba. Los agentes se desplazaron al lugar y pudieron observar como el menor, que se encontraba junto a su padre, no respondía a estímulos. Además, comprobaron que se encontraba inconsciente y no respiraba por lo que iniciaron las maniobras de reanimación. Después de varios minutos durante los que los agentes aplicaron técnicas de reanimación cardiorrespiratoria al menor, el niño comenzó a toser y a respirar, siendo colocado en posición lateral de seguridad. Posteriormente un indicativo sanitario acudió al lugar, trasladando al niño para continuar con la asistencia.
Ver video completo aquí

Dechoker en los Informativos Telemadrid y A-3
Sabías que 2000 personas mueren al año en España atragantadas? Conoce Dechoker, el dispositivo de primeros auxilios contra la asfixia por atragantamiento. ACTÚA EN SEGUNDOS REGISTRADO POR LA FDA de Estados Unidos Cambiando la forma en la que responden las personas en una emergencia por atragantamiento, el dispositivo anti-asfixia por atragantamiento Dechoker, puede utilizarse para salvar vidas en cualquier lugar de concentración, restaurante, centro de salud, escuela, negocio, centro de deportes y hasta en casa. Dechoker es un dispositivo que puede ser utilizado en caso de asfixia por atragantamiento como primeros auxilios a cualquier persona, independientemente de la edad, enfermedad, trastorno u otra condición relacionada con la salud. Con poca formación, cualquier padre puede utilizar un Dechoker con sus hijos para evitar una muerte por asfixia accidental por atragantamiento.
ver video completo aqui

La maniobra de Heimlich – si te atragantas -. Recurso para salvar la vida. (Situación simulada).
Menos mal que existe el dechoker!!
Te imaginas que tienes que golpearte fuertemente con el respaldo de una silla para salvar tu propia vida en caso de atragantamiento..??
Yo tengo dudas de que haya muchas posibilidades de salir airoso en este tipo de emergencia.., no se qué os parece a vosotros.
Ver video completo aquí

Parada cardiaca de Erickson
Fabulosa actuación de los servicios de emergencia médica del campo de futbol, aunque la cadena de supervivencia se podía haber mejorado con unos futbolistas entrenados en la capacidad de valorar la respiración para no perder tanto tiempo hasta el diagnóstico.
Ver video completo aquí

Impactante Adiós: Alba Cebrián, Atleta Valenciana, Muere a los 23 años por paro cardíaco
Con profundo pesar, les traemos la noticia de la muerte de Alba Cebrián, una joven atleta valenciana que falleció inesperadamente a los 23 años debido a un paro cardíaco durante su entrenamiento. Ustedes ya saben…
Ver video completo aquí

Rap para divulgar la importancia de la RCP y el uso del desfibrilador
Rap para divulgar la importancia de las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Externo Automatizado (DEA) a la hora de salva una vida en caso de parada cardiorrespiratoria. Vídeo realizado por la línea IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, en colaboración con la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la Universidad de Málaga y la asociación malagueña Expaumi y patrocinado por B+SAFE (Grupo Almas Industries).
Ver video completo aquí

Por tu salud…, deja de fumar!
Quítate los malos humos. Te ayudará a ti, y a la vez protegerás a los que te rodean. Está comprobado que el tabaco es uno de los factores más importantes desencadenantes de patologías cardiacas, además de otras índoles..https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001992.htm

CREES QUE A TI NO TE VA A OCURRIR, NI A TUS FAMILIARES, NI A TUS VECINOS…..
Vivimos como si nunca fuésemos a morir, no apreciamos las pequeñas cosas de la vida, los detalles más cotidianos son muy, pero que muy importantes, pero solo los valoramos cuando nos faltan. Acaso crees que siempre te va a acompañar la suerte? y a tus padres? y a tus hijos? y a todos tus seres queridos?…, bueno, tal vez si… ojala!
Ver video completo aquí

PREOCUPANTE…
En Castilla la Mancha estamos a la cola de España en espacios cardioseguros
Seamos serios….
Acaso porque la legislación de Castilla la Mancha sea de las más laxas de toda España, en cuanto a la instalación obligatoria de desfibriladores externos fuera de los hospitales, vamos a privarnos de tener la posibilidad de usarlos en caso de emergencia por el hecho de que no los hay en casi ningún lugar…??
Sería como desinstalar los cinturones de seguridad del coche por que no hacen falta… ah!, pero los cinturones sí que son obligatorios..
Ver artículo completo aquí https://drive.google.com/file/d/14xh_mNSoR0z1-9dsqCMqIPMaqp0f2uYr/view?usp=sharing

El mapa de la cardioprotección en España: de los 7.800 desfibriladores de Madrid a los 278 de Castilla-La Mancha
El uso del desfibrilador ante una parada cardiaca aumenta hasta un 90% las posibilidades de supervivencia sin secuelas graves, pero existe enorme disparidad entre las comunidades tanto en dotación como en normativas
«La muerte súbita mata muchísimo y no lo estamos viendo. No existe conciencia ni entre los médicos ni entre la población y tampoco hay una normativa nacional» se queja el cardiólogo Ignacio Fernández Lozano.
Ver artículo completo aquí

PERO…, POR QUÉ ??
En España mueren por parada cardiaca cerca de 40.000 personas al año, con un índice de supervivencia de un 10% aproximadamente y con una alta de incidencia de secuelas de por vida…
Es con mucha diferencia la mayor causa de fallecimientos por causas no naturales, por delante del cáncer, de accidentes de tráfico, ect…
La mayoría de estas muertes ocurren en el domicilio, estando en reposo…
Las muertes anuales en España por incendios en general, es de unas 200 personas aproximadamente…
Hoy en día es raro ver un edificio o comunidad de vecinos que no tenga en cada rellano de cada piso un extintor de incendios.
Claro…, es obligatorio.
Según el Real Decreto 2177/1996 es obligatorio la presencia de extintores en una Comunidad, siempre y cuando la fecha de construcción del edificio datase a partir de 1996.
Extintores si, desfibriladores, da lo mismo…
Resulta curioso, no..?
Ver video completo aquí https://www.youtube.com/watch?v=d2onjL16cp0

Sabrías reconocer una parada cardiaca??
El paro cardíaco ocurre cuando el corazón deja de bombear en forma súbita e imprevista. Si eso pasa, la sangre deja de fluir al cerebro y otros órganos vitales. Los paros cardíacos son causados por determinados tipos de arritmias que impiden que el corazón bombee sangre.
El paro cardíaco es una emergencia médica. Nueve de cada 10 personas que tienen un paro cardíaco fuera del hospital mueren, a menudo en cuestión de minutos.
Ver articulo completo aquí
© 2024 RCPVITAL